- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
A disgusto con nuevos seleccionados
- Escrito el:: 10 febrero, 2017

Iván García cree que la FMN fue injusta al elegir selección para Series Mundiales
En una pausa necesaria, debido a su reciente operación en las rodillas, el medallista olímpico Iván García se mostró descontento por el equipo de clavadistas que la Federación Mexicana de Natación (FMN) eligió para competir este año en las Series Mundiales.
Al tapatío le parece injusto que gente de su equipo no fuera considerada para representar a nuestro país en las citas que realizarán en China, Rusia y Canadá.
“Quienes viajarán no ganaron su lugar para las Series Mundiales a las que pretenden asistir, no tienen ese mérito porque las plazas las ganamos Germán [Sánchez] y yo; nos costó mucho trabajo, esfuerzo y hasta lesiones. Es importante recalcar que ellos no ganaron ese lugar, se puede decir que se lo están adueñando”, opinó el ganador de la plata en los Olímpicos de Londres 2012.
Ya que ni él ni Germán pueden competir, por estar en proceso de rehabilitación, el “Pollo” considera que tanto la federación como la Conade debieron, al menos, preguntarles su opinión.
“Estoy un poco sacado de onda porque le dieron el lugar a ellos y no a alguien de mi equipo, que estuvo conmigo apoyándome. Espero que de la misma manera como estos chicos buscarán destacar en esas competencias sin haber ganado su lugar, el próximo año nos permitan a Germán y a mí competir en ellas aunque no asistamos al Mundial este año. No es justo que uno se esté matando entrenando día y noche por unas competencias y lleguen otros de otra entrenadora y digan esto es mío, además ellos no tienen el nivel de Germán y mío porque nunca nos han ganado”.
Ante la posibilidad de no poder competir este año, Iván se mostró tranquilo, pues asegura que algunos medallistas se toman un año sabático después de competir en los Juegos Olímpicos.
“Cabe la posibilidad de perder el Mundial, pero lo prefiero para tener salud. Yo mismo voy a ser mi doctor a la hora de decidir cuándo regresar a las competencias. Quiero tener mayor estabilidad en las rodillas y llegar en buena forma a la actividad internacional. Creo que a veces es necesario un receso para despejar la mente, es algo natural que el cuerpo necesita”, consideró.
García viajará en dos semanas a Estados Unidos para entrevistarse con el doctor Scott Rodeo. Hace tres semanas fue operado por Rafael Ortega, pero una inflamación en el tendón lo hizo considerar la opción de entrar de nuevo al quirófano.
“Junto con la Conade y mi equipo tomé la decisión de ir a ver al especialista en tendones Scott Rodeo, el mismo que operó a Germán. En quince días tengo la cita y esperemos que todo salga bien”.
Iván consideró que actualmente las nuevas generaciones de clavadistas tienen muchas más facilidades para destacar, a diferencia de hace una década.
“Yo no tuve nada, nadie me regaló nada, todo me costó así que si yo pude, ellos también. Yo hacía los clavados al aventón, sin ayuda, éramos Germán y yo contra el mundo”, rememoró.
También opinó que será muy difícil encontrar a una nueva Paola Espinosa, su actual pareja.
“Lo veo complicado, ojalá me equivoque. Ella es alguien que no se encuentra en cualquier lugar, tiene talento, nació con el don. No digo que sea imposible que alguien la iguale, pero será difícil”.
De su experiencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde no logró subir al podio, el “Pollo” aprendió a que algunos beneficios de estar en la élite son pasajeros.
“Me dolió mucho lo que pasó, pero estoy seguro de que eso me va a marcar para bien. Me di cuenta de quiénes realmente están contigo porque cuando ganas todos son tus amigos, llegan las cosas fáciles y cuando no, son pocas personas en las que puedes refugiarte; en mi caso mi familia, mi novia, Germán y mi equipo”.
El clavadista se siente entusiasmado por asistir a los Juegos Centroamericanos de Barranquilla en 2018, los Panamericanos de Lima en 2019 y los Olímpicos de Tokio.
“Me siento con la edad y madurez necesaria para encarar otro ciclo. Medallista olímpico no cualquiera, pocos son los que pertenecen al muro como Germán, Paola y yo. Eso y la fortuna de tener una presea es algo que estará conmigo toda la vida”.