- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
- Con evento en el parque Juárez, Veracruz se sumó a la “Clase Nacional de Boxeo 2025”
- Racing sumó cuatro puntos en su visita a la Universidad Autónoma de Zacatecas en el futbol de la Serie A
- Oro mexicano en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara; Celaya y Olvera lo ganan en trampolín sincronizado
- Gana Club Acuario el 13 Torneo Aquabel Plus
- Deportistas del Club de Bádminton Xalapa se alistan para el Clasificatorio Nacional de Aguascalientes
- Racing de Veracruz entrena de cara a su duelo del sábado ante Zacatecas
Veracruzanos representarán a México en los Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales, en Turín
- Escrito el:: 2 marzo, 2025

Se encuentra listo el equipo veracruzano que representará al país en los próximos Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales que se llevará a...
Por Julián Rodríguez
Se encuentra listo el equipo veracruzano que representará al país en los próximos Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especiales que se llevará a cabo a partir del 10 de marzo en Turín, Italia.
El representativo azteca está integrado por 10 deportistas y dos entrenadores, e intervendrán en el deporte llamado floorball, que es similar al hockey, pero con las atenuantes que sólo juegan cuatro elementos sobre una duela con medidas de una cancha de baloncesto.
El plantel nacional se integra con los veracruzanos Fernando Lara Martínez, Raúl García Chávez, Daniel Zúñiga Castañeda, Enrique Alexander Robles Pulido, Luis Andrés Martínez de la Cruz y Raúl Anuar Noguera Bravo, así como Wiliams Hipólito Domínguez García, Julio César Viveros Colin, Humberto Fuentes García y Juan Pablo Pérez Nextle, comandados por Juan Carlos Contreras Guízar y Jonathan Leví Aguirre Jiménez.
Juan Carlos Contreras Guízar, entrenador del conjunto mexicano sabe que el certamen en puerta será de alto calibre, pero confia en su equipo. “Muy orgulloso de que los chicos hayan demostrado nuevamente que tienen el nivel para estar participando en Juegos Mundiales. Nos llena de orgullo que estos veracruzanos llevan la insignia de nuestro país”, dijo.
“Este deporte no se practica en nuestro continente, es muy europeo, pero ellos lo han adoptado muy bien y ha habido un encadenamiento en los entrenamientos para que el aprendizaje sea mejor consolidado”, precisó el joven estratega.
Por cierto, esta será la segunda vez que México aparezca en unos Juegos Mundiales de Invierno de Olimpiadas Especial, la anterior fue en 2017 en Austria; y en el caso de esta disciplina prácticamente hubo una reestructuración.
Para llegar al Mundial, los deportistas veracruzanos se eliminaron en una etapa Nacional y así obtuvieron el boleto para estar en Turín 2025 en donde enfrentarán 13 partidos en busca del pódium.
Una de las situaciones que siempre enfrentan muchos deportistas, es la falta de apoyo por parte de los organismos oficiales, por lo que entre ellos se han organizado para obtener recursos, además de la ayuda que reciben de personas altruistas y grupos de particulares