- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
- León queda excluido del Mundial de Clubes; esta fue la resolución del TAS
- Leones califican invictos a semifinales del Nacional Div II
- Racing de Veracruz y Estudiantes del Sureste empataron 2-2 en la final de ida de la Liga Nacional Juvenil
- Pumas cae en Monterrey y es eliminado del Play-In; los universitarios se despiden del Clausura 2025
- América se convierte en la primera finalista; da un “zarpazo” y elimina a Chivas del Clausura 2025
- El campeón Dique Buenavista llenó de cuero al Netza en el futbol Premier FUV
- El equipo femenil fue campeón nacional en la División II y logra el ascenso
Listo Veracruz para Encuentro Nacional de Deportes Autóctonos 2022
- Escrito el:: 8 septiembre, 2022

Competirán del 8 al 11 de Septiembre en Hermosillo, Sonora
Con una delegación de 25 deportistas, la delegación de Veracruz se reporta lista para encarar la edición 23 del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2022, los cuales por primera vez se llevarán a efecto en Hermosillo, Sonora.
La delegación veracruzana viajó a Hermosillo con la presidenta de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales del Estado de Veracruz, Griselda Rivera Sánchez, quien recibió los uniformes oficiales por parte del Instituto Veracruzano del Deporte que dirige José Alberto Nava Lozano.
Dentro de las disciplinas que se tienen programados en los cuatro días de competencias que recibirá la capital sonorense se encuentran deportes de origen prehispánico, es decir actividades que tienen más de tres mil años de existir.
Entre ellos se encuentran también juegos originarios, como el juego de pelota que tiene una gran trascendencia a nivel nacional, del que se tiene la idea que era en sus orígenes una actividad ritual.
La edición 23 del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales se llevará a cabo del 7 al 11 de septiembre, por primera vez en el estado de Sonora, con la presencia de alrededor de 600 atletas, quienes se presentarán con 125 actividades.
Se llevarán a cabo el Encuentro de Juegos de Destreza Mental; el Segundo Torneo Nacional de Ulama y un foro internacional con la participación de la Asociación de Juegos Tradicionales de Estados Unidos.
En el Foro Internacional Académico, se convocará a especialistas de diversos estados e internacionales, para que compartan sus experiencias en torno al desarrollo de los juegos tradicionales y cómo ha sido la revitalización en sus comunidades.
Como delegada por parte del Instituto Veracruzano del Deporte, viajó la titular del Área de Capacitación, Nohely Ramírez Fuentes, quien estará al pendiente de las actividades de las y los deportistas veracruzanos en este nacional.