- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
- Resultado: Tigres y Cruz Azul dejan todo para la vuelta de la Concachampions; empataron en partido de pocas emociones
- Independiente Dique se mantiene en la lucha del futbol Premier de la Fundación UV
- Betancourt cumple años y lo celebra con una cáscara entre jugadores de ayer y hoy
- Papa Francisco, el ‘pata dura’ amante del futbol e hincha de San Lorenzo; esto pensaba del balompié
- Racing se impuso 3-0 en el partido de ida a Cimarrones de Sinaloa, 3-0 en la liguilla de la Liga Premier
- Dominik Mysterio se corona campeón intercontinental en WrestleMania
- Muere el histórico luchador mexicano Black Terry; brilló en el circuito independiente
Firma IVD convenios de colaboración con municipios de la zona Orizaba – Zongolica
- Escrito el:: 9 julio, 2015

Con trabajo en equipo el deporte caminará con pasos firmes, coincidieron Carlos Sosa Ahumada, director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y presidentes...
Con trabajo en equipo el deporte caminará con pasos firmes, coincidieron Carlos Sosa Ahumada, director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD) y presidentes municipales de la zona Orizaba – Zongolica en el marco de la firma de convenios para la incorporación al Sistema Estatal del Deporte.
En la sala de cabildos del Ayuntamiento de Camerino Z. Mendoza, Sosa Ahumada se reunió con los alcaldes René Huerta Rodríguez del municipio anfitrión, Pedro Tlaxcala Colohua de Atlahuilco, Albino Tlecuile Tlecuile de Magdalena y Margarita García Hernández de Xoxocotla, representantes de los 28 municipios beneficiados con la firma de dichos convenios.
En su mensaje de bienvenida, René Huerta Rodríguez, alcalde de Camerino Z. Mendoza, afirmó que es importante reforzar la promoción deportiva en los municipios, tarea que será más sencilla si se hace un binomio entre educación y deporte y mediante tareas coordinadas con el Gobierno del Estado a través del IVD.
“Si hacemos el binomio de educación con deporte, no solamente estaremos logrando cada vez mejores ciudadanos y ciudadanas, sino que estaremos cumpliendo con un objetivo fundamental y primordial que nos encomienda la sociedad, evitar violencia que en estos tiempos es una situación crítica. La violencia no se combate con violencia, tenemos que combatirla los que gobernamos principalmente con educación y con deporte”, sostuvo.
“Hay que abrir los espacios que nos hacen falta para más deportistas. No es un trabajo fácil, es un trabajo de equipo, es una encomienda del gobernador que sigamos trabajando en conjunto en beneficio para la sociedad. Sabemos que la firma de este convenio no solamente logrará más éxitos, sino que nos dará las herramientas necesarias para poder desarrollar lo que queremos, lo que podemos y lo que la sociedad nos ha encomendado”, subrayó el munícipe.
Tras signar los convenios, Carlos Sosa Ahumada, director del IVD, coincidió con los alcaldes en hacer trabajo en equipo con los atletas, clubes, asociaciones, ligas, municipios y autoridades estatales para que el deporte camine a pasos firmes.
Reconoció el trabajo de los entrenadores en esta zona, quienes han llevado a sus atletas a brillar en el ámbito estatal y nacional, por lo cual se comprometió a trabajar de la mano con esta región para gestionar eventos deportivos estatales y de ser posible nacionales y que con ello se vean beneficiados.
Agradeció la presencia de atletas, entrenadores y autoridades a esta firma de convenios interinstitucionales, ya que a partir de este momento inicia una tarea que debe ser conjunta y de equipo, precepto básico del deporte.
Conforman los municipios de la zona Orizaba – Zongolica: Aculzingo, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Santa Ana Atzacan, Camerino Z. Mendoza, Huiloapan, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Mixtla de Altamirano, Nogales, Orizaba, Rafael Delgado, Río Blanco, Tehuipango, Tlilapan, Tlaquilpa, Tequila, Texhuacán, San Andrés Tenejapan, Soledad Atzompa, Xoxocotla y Zongolica.