- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
- Con evento en el parque Juárez, Veracruz se sumó a la “Clase Nacional de Boxeo 2025”
- Racing sumó cuatro puntos en su visita a la Universidad Autónoma de Zacatecas en el futbol de la Serie A
- Oro mexicano en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara; Celaya y Olvera lo ganan en trampolín sincronizado
- Gana Club Acuario el 13 Torneo Aquabel Plus
- Deportistas del Club de Bádminton Xalapa se alistan para el Clasificatorio Nacional de Aguascalientes
- Racing de Veracruz entrena de cara a su duelo del sábado ante Zacatecas
El GM Santiago Escutia Martínez cumple 40 años con “Excelencia Marcial de México AC”
- Escrito el:: 25 febrero, 2025

El Gran Máster Santiago Escutia Martínez se ha consolidado en el tae kwon do veracruzano como un ícono, un pilar, una leyenda durante los...
Por Julián Rodríguez
El Gran Máster Santiago Escutia Martínez se ha consolidado en el tae kwon do veracruzano como un ícono, un pilar, una leyenda durante los 52 años que lleva dentro de este arte marcial.
Sin embargo, una de las virtudes que tiene el Gran Máster es el poder de formar a niños y jóvenes, especialmente en “Excelencia Marcial de México”, , prestigiosa institución que encabeza desde hace 40 años.
Son muchos los reconocimientos que ha recibido Escutia Martínez en su larga y brillante trayectoria, como entrenador y árbitro; además de ser inducido al Salón de la Fama del TKD Mundial, así como más de 80 visitas a países del mundo.
Santiago Escutia quien además de ostentar el noveno dan de cinta negra, es árbitro internacional de Clase Especial por la World Taekwondo, Máximo Órgano Rector de Tae Kwon d, destaca que su deporte es completo. “La gente que lo practica tiene un mejor estatus social, no económico por supuesto, además controla mucho su línea de respeto, lo cual es importante para su desarrollo de esa misma sociabilidad”, dijo.
Asimismo, el instructor de primera clase por la Kukkiwon, Máximo Órgano Rector de Taekwondo como Arte Marcial, así como Coordinador Nacional de Arbitraje de la Federación Mexicana de Deporte Escolar y Miembro Honorario de la World Taekwondo Police, reconoció que su deporte conduce a una excelente calidad de vida. “Pues ayuda a pensar más rápido, a solucionar problemas más rápido, a estar en situaciones de riesgo y poder solucionarlas rápidamente. El taekwondo trabaja mucho el nivel de reacción y eso promueve cualquier cosa constructiva y positiva”, agregó.
Los inicios de Santiago Escutia inician desde los ocho años de edad cuando tuvo su primera participación en Córdoba, pero sabe que como competidor pudo ser mejor. “Nunca fui de los buenos, algunas veces sí llegué a ganar”, sostuvo.
No obstante, su sabiduría, su enseñanza y sus muchos conocimientos los aplica cada día en cada entrenamiento con sus alumnos de Excelencia Marcial de México”, por donde han surgido infinidad de destacados deportistas, pero sobre todo mejores personas útiles a la sociedad.
Su brillante trayectoria le hizo ser miembro del Salón de la Fama del Taekwondo Mundial y representante del mismo en México. Igualmente es fundador y coordinador nacional de la Unión de Taekwondo Independiente y fundador de “Excelencia Marcial de México A.C.”, que dirige desde el 6 de febrero de 1985 y en este mes cumplieron 4 décadas de enseñanza.
Escutia Martínez recordó que se hizo entrenador cuando tenía 22 años de edad al lado del maestro Adrián Mendieta Lozada, cuando éste tenía su local en la calle Altamirano, donde se fundó “Excelencia Marcial de México AC”,, el 6 de febrero de 1985.
Actualmente Santiago Escutia colabbora con la Federación Mexicana de Deporte Escolar (FEMEDEES) y dan clases en las instituciones académicas más importantes de la zona.
Entre los destacados deportistas que ha formado se encuentra el triple mundialista Jabir Jamed Dorantes, así como Azul Eibar, pero también han contado con otros elementos como Andrés Beceiro Pizarro Suárez que dejó el club a los 14 años siendo campeón y se volvió seleccionado nacional.