- México conquista el oro y la plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco; brillan en Shanghái, China
- El próximo miércoles personal de los felinos aplicará visorias en el Ferrocarrilero
- Cruz Azul golpea de visitante a León y se acerca a la semifinal del Clausura 2025; Andrés Montaño anotó doblete
- Escuelas de futbol Tigrillos CEFFUT de Tlalnelhuayocan y Filial Tuzos Teocelo
- Águilas de San Antonio,se lleva el primero de la final…
- PSG se enfrentará al Inter de Milán en la final de la Champions League; derrota y elimina al Arsenal
- Los pensionados y jubilados festejarán décimo aniversario en la cancha de El Dique
- El jugador del Dukla San Bruno anotó 5 goles en el triunfo ante La Niebla dentro del futbol 9 de Banderilla
- Champions League: En histórica y épica serie, Inter elimina al Barcelona; espera por PSG o Arsenal en la Final
- La dura respuesta del León tras quedar excluido del Mundial de Clubes; «el dinero va y viene», lanzaron contundentes
Cumplen atletas clasificados a olimpiada nacional con medición del programa “ponte al cien”
- Escrito el:: 20 marzo, 2015
Es requisito obligatorio para inscripción de los deportistas que participarán en la justa deportiva nacional.
Poco más de 750 atletas que están clasificados ya a la Olimpiada Nacional 2015, cumplieron con la medición del Programa “Ponte al Cien”, a fin de tener un mejor control de sus capacidades físicas y de nutrición previo a su participación en la justa deportiva nacional infantil y juvenil.
Dicha medición se llevó a cabo con deportistas de seis regiones de la entidad, en concreto en Tuxpan, Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Córdoba y Boca del Río, toda vez que es un requisito indispensable que pide la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a todas las entidades previo a la inscripción de sus deportistas a la Olimpiada Nacional.
Las mediciones estuvieron coordinadas por los enlaces del Instituto Veracruzano del Deporte en los municipios antes mencionados, cobijados por la subdirección de Desarrollo del Deporte a cargo de Raymundo Moral Arteaga mediante el departamento de cultura física que dirige Hugo Cuevas Córdoba.
Deportistas de las diferentes disciplinas calificadas ya a la Olimpiada Nacional, realizaron diferentes pruebas de desempeño físico como equilibro, flexibilidad y fuerza abdominal, así como de condición física y postura, aunado al llenado de un cuestionario de hábitos físicos y alimenticios.
Los datos recabados permitirán a cada evaluado obtener resultados respecto a su condición física y así, obtener un reporte respecto a orientación nutricional y ejercicios que le permitan mejorar su eficiencia física, lo que además, se traducirá en un mejor rendimiento en la Olimpiada Nacional.