- Deportistas del Club de Bádminton Xalapa se alistan para el Clasificatorio Nacional de Aguascalientes
- Racing de Veracruz entrena de cara a su duelo del sábado ante Zacatecas
- Emiliano, talento veracruzano del boxeo, busca apoyo para competir en Morelos
- Luis Antonio de la Fuente pide un cambio en la Asociación Veracruzana de Futbol
- Caguameros se alzó con la corona del futbol de salón del “Cañón del Sumidero”
- La Estanzuela vino de atrás para vencer a EXED y coronarse en Quinta Fuerza del beisbol de Emiliano Zapata
- El torneo internacional “’Álvaro Armas” fue ganado por el Club Delfín de Chiapas
- Racing de Veracruz se impuso 1-0 a Zacatecas en la Liga Premier de la Serie A
- Libertad se volvió a ceñir la corona en el fut banderillense El Palenque, tras vencer a Cuauhtémoc
- Chivas no puede quedarse con la victoria en el estadio Jalisco; pierde con Cruz Azul y se complica su pase a Liguilla directa
Corren detrás de títulos
- Escrito el:: 14 enero, 2015
Promueven púgiles segunda carrera de campeones; su mayor deseo es tener un cetro CMB
El Universal
El alcanzar un día un título mundial es el motivo de su esfuerzo. La razón de abandonar todo por destinar horas al gimnasio, el enfundarse los guantes y sacar toda su energía. Esa es la mentalidad de boxeadores como Jessica González, Armando Torres y Manuel Guzmán, quienes así lo expresaron en su visita a EL UNIVERSAL, para promocionar la carrera atlética que realizará el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) el 25 de enero.
“Ser campeona mundial es lo mejor que me ha pasado en la vida, aunque sea un título interino. Esto porque pude vencer a dos campeonas del mundo para lograrlo y eso para mí ha sido la mayor satisfacción de mi vida porque, antes de ser monarca tenía 10 años entrenando en el gimnasio sin faltar, con la ilusión de ser alguien”, expresa Jessica González, campeona interina de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
En el caso de González, tuvo que vencer a Irma García, monarca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y a Yazmín Rivas, actual monarca absoluta del CMB en su división. Ahora, tiene la meta de que en este 2015 por fin pueda quitarle la etiqueta interina a su corona y convertirse en la mandamás de su división, tal como se siente.
“El año pasado estuve buscando la pelea contra Yazmín Rivas, pero no se dio. En la Convención Femenil también lo platiqué y ahora voy a esperar. Debo ser paciente y espero que en este 2015 se me dé el poder ir por el cetro absoluto”, apuntó González, quien siente que, de realizarse un torneo entre monarcas del Consejo, AMB y la Federación Internacional de Boxeo, saldría como la vencedora.
En el caso del peleador Armando Torres, la idea de un día ser campeón del mundo es un anhelo que no puede quitarse de la mente. Ahora menos después de ver cómo uno de sus rivales, Pedro Guevara, con quien perdió en una polémica decisión en mayo pasado pudo alcanzar el título del CMB en su división minimosca.
“El año pasado peleé contra Pedro Guevara en una batalla que fue fuerte. La decisión [del triunfo] se la dieron, pero yo quedé muy contento de mi esfuerzo. Ahora él es campeón en mi división y eso me motiva a buscar una segunda batalla ante él”, comentó el pugilista capitalino.
El momento que más atesora en su recuerdo es cuando conquistó el cinturón plata del CMB. Fue después de imponer sus puños a Sammy Gutiérrez en diciembre de 2011.
“Cuando me lo pusieron sentí una satisfacción muy grande que ahí te das cuenta de que todo sacrificio tiene su recompensa. Todo depende del hambre que uno tenga”, subrayó.
Manuel Gutiérrez apenas inicia su paso por el profesionalismo. Con tres peleas en el boxeo de paga, también realiza su propia carrera por un día ser campeón en peso semicompleto.
“Tengo mucha hambre de trascender y un día alcanzar un título mundial. Lo voy a obtener, porque sé que si me sigo esforzando voy a lograr las cosas. Así me muera en el ring, voy a lograr un cinturón de monarca. Siempre en mi mente está el ser campeón del mundo”, reconoció Gutiérrez.
Será este 25 de enero cuando hagan una pausa en sus carreras boxísticas para participar en una carrera atlética que destinara sus ganancias a apoyar a la fundación “Angelitos con Autismo”. Además, por segunda ocasión, servirá para recordar a José Sulaimán, es presidente del Consejo Mundial que falleciera hace un año.
“Siempre recuerdo a don José con mucho gusto, porque él me vio pelear cuando era de cuatro rounds y desde entonces me animó a seguir”, recordó Jessica González.
La carrera tendrá inscripciones para seis mil 500 corredores en las distancias de seis y 12 km.