- Así se jugarán las Semifinales de la Europa League; hay dos equipos ingleses
- Delfines de Xalpa se coronó campeón en la Copa Andamaxei de Querétaro
- Resultado: América está en crisis; las Águilas pierden contra Monterrey
- Tres jóvenes de la filial Pumas Xalapa asistirán a las visorias de la UNAM que harán en Puebla
- Resultado: Chivas se mantiene con vida al derrotar a Puebla; sumó tres puntos clave
- El día 27 se pone en marcha el torneo de futbol que repartirá 20 mil pesos en premios
- Abren sucursal en Texin de la filial de futbol Pachuca Teocelo Monte Blanco
- Dukla San Bruno le pegó al legendario Dos de Octubre en el futbol Platino de Coatepec
- Racing le pegó a Montañeses en el clásico de la Liga ¨Premier Serie A
- Real Madrid derrota al Barcelona en el primer Partido de Leyendas en México; el juego se definió en penaltis
Categorías mayores del TKD comenzaron su actividad en la Olimpiada
- Escrito el:: 8 junio, 2017

Veracruz reanudó la actividad con seis preseas de bronce en la modalidad de poomsae
Por Carlos Moron
Las categorías mayores del Tae Kwon Do comenzaron su actividad en la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil en el Gimnasio «Nuevo León».
Tras lo hecho por las categorías Infantiles, Veracruz reanudó la actividad con seis preseas de bronce en la modalidad de poomsae.
Kathia Santiago del Río abrió la cuenta en la modalidad tradicional en la categoría 2000-2001 al sumar 5.83 puntos. El oro fue para Paula Fregoso Arellano de Jalisco, la plata para Sofía del Carmen Sepúlveda Vidales de Nuevo León y el otro bronce se lo colgó Andrea Heinze García.
Luego, la misma taekwondoín obtuvo la tercera posición en parejas mixtas, al lado de de David Alfonso Gutiérrez Peña, con 5.83 unidades, siendo relegados por el dueto de Ana Paula García Godínez (Jalisco) y Cristal Abigail Escamilla de la Luz junto a Bryan Alberto Dzib Márquez (Campeche) y compartiendo con Mary Carmen Alvarado Baños y Óscar Amílcar Mex Maldonado (Oaxaca).
De igual modo, en parejas mixtas pero en la categoría 1997-1999, los jarochos Atzin Cano Reyes y Axel Gustavo Flores Santos se llevaron la presea de bronce al producir 6.05 unidades. El oro correspondió a los neoleoneses Luis Enrique Velázquez Toscano y Sofía Lerma Castillo, la plata la colgaron los jaliscienses Daniela Rodríguez Morales y Leonardo Juárez Rodríguez, complementando los mexiquenses Ana Zulema Ibañez Ramírez y Sebastián Ricoy Carrasco.
Todavía en el poomsae tradicional, la tercia veracruzana de la 2000-2001, conformada por Citlally Muñoz Santamaría, Román Molina Salomón y David Alfonso Gutiérrez, consiguió bronce para la delegación con 5.82 puntos. La medalla áurea fue para el equipo de Jalisco, seguido por Campeche y complementando por Nuevo León compartiendo el tercer escalón.
Ya en la modalidad de freestyle, David Alfonso Gutiérrez Peña se volvió a subir al pódium de forma individual en la clase 2000-2001 con 3.14 unidades. Los dos primeros puestos fueron para Marco Horacio Arroyo Aguilar, de Michoacán, y Adolfo Peñaloza Gómez de Jalisco, complementados por Diego Alexei Jaramillo Moreno del Estado de México.
Para conluir, las últimas dos preseas de la jornada fueron para las tercias mixtas de Citlaly Muñoz Santamaría, Román Molina Salomón y David Alfonso Gutiérrez Peña (2000-20001), así como la de Karen Ivette Torres Pérez, José Antonio Galeana Juárez y Paola Hernández Riverón (1997-1999).