- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
- Resultado: Tigres y Cruz Azul dejan todo para la vuelta de la Concachampions; empataron en partido de pocas emociones
- Independiente Dique se mantiene en la lucha del futbol Premier de la Fundación UV
“España les atrae” a los mexicanos
- Escrito el:: 10 febrero, 2017

La mayoría de los futbolistas mexicanos tienen el sueño de saltar a Europa y convertirse en figura en uno de los equipos más grandes...
CIUDAD DE MÉXICO, febrero 10 (EL UNIVERSAL).- La mayoría de los futbolistas mexicanos tienen el sueño de saltar a Europa y convertirse en figura en uno de los equipos más grandes del mundo. Algunos han alcanzado la hazaña, mientras que otros, tras una o dos temporadas, regresan a México.
“Es un tema de mentalidad”, explica Fernando Morientes, ex jugador del Real Madrid. “El profesional tiene que llegar con un pensamiento constructivo, estar a tiempo en su nivel y trabajar mucho para mantenerse”.
El “Moro” recuerda a Hugo Sánchez, Rafael Márquez y a Luis García como los grandes tricolores que patearon un balón en la liga ibérica, y los pone de ejemplo para las futuras generaciones que aspiran a jugar en el viejo continente. “Han dejado grandes recuerdos en nuestros aficionados”.
Anima la participación actual de Carlos Vela, Guillermo Ochoa, Jonathan dos Santos y Diego Reyes.
“También entiendo que España es muy atractiva porque están los mejores clubes y jugadores del mundo. Comprendo a un jugador joven que sale de las categorías inferiores mexicanas que quiera probarse”, ataja.
Manuel Negrete, Germán Villa, Omar Bravo y Pablo Barrera son algunos de los nombres que tuvieron esa gran oportunidad de jugar en tierras peninsulares, pero por circunstancias distintas no pudieron consagrarse. “Deben tener un buen primer año, eso es indispensable para un futbolista extranjero en una liga tan importante”, argumenta el delantero ya retirado a El UNIVERSAL. “La gente debe reconocer tu trabajo y calidad desde el comienzo, eso te permite una estancia más larga”.
Morientes, quien anotó 100 goles para los merengues durante su carrera, dice que de todas maneras los mexicanos siempre se adaptarán más rápido al torneo ibérico que en otras competencias europeas, no sólo por su buen futbol, si no por la cultura que, entre los países, es similar. “El idioma es el mismo y la gente es similar, eso permite una conexión más rápida entre persona y nación. Insisto que la adaptación rápida del jugador le hace todo más fácil”.