- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
Zambotti se alista para buscar trabajo tras retiro
- Escrito el:: 21 enero, 2017
Medallista panamericana y que además participó en tres ediciones olímpicas, en este 2017 alista su despido del deporte, llena de satisfacción por las metas...
CIUDAD DE MÉXICO, enero 21 (EL UNIVERSAL).- Vanessa Zambotti es una de las mejores judocas de nuestro país, una atleta completa y profesional que durante 16 años ha entregado su vida al deporte. Medallista panamericana y que además participó en tres ediciones olímpicas, en este 2017 alista su despido del deporte, llena de satisfacción por las metas cumplidas.
Río 2016 significó su última aparición en una justa veraniega, y aunque no obtuvo el resultado deseado, Vanessa sabe que cuenta más la aportación que durante tantos años ha hecho para levantar una disciplina que antes no figuraba.
—¿Cómo inicias el año, después de la lesión que sufriste?
Estoy en rehabilitación, todavía no me da de alta el doctor por lo de la cirugía que tengo en la mano, tuve una intervención en el dedo anular de la mano derecha por una contusión que tuve ya hace tiempo y tenía una fibrosis. No puedo entrar todavía al tatami; tengo evento hasta abril y pues esperar para prepararme.
—Decidiste ir por un año más de participación en el judo, después de que anunciaras tu retiro tras los Juegos Olímpicos…
No puedo dejar el deporte de tajo, son 16 años de carrera y poco a poco voy a ir dejándolo, pero es definitivo, los de Río 2016 fueron mis últimos Juegos.
—¿Qué te gustaría hacer tras el retiro?
Me gustaría empezar una carrera en lo que estudié, que es Ciencias de la Comunicación, me gusta mucho el área de social media, entonces buscar trabajo como cualquier otro mexicano.
Obviamente para mí el judo fue mi trabajo durante 16 años, pero ahorita no podré continuar en eso. No me gustaría ser entrenadora, no es mi objetivo principal, quiero enfocarme en buscar trabajo en esa área, o alguna vinculación con deportistas.
— ¿Te gustaría pertenecer a alguna federación?
Sí me gustaría mucho apoyar al deporte de esa forma, poder contribuir, pero ahorita me voy a enfocar más en la experiencia por fuera, en el ámbito privado.
—¿Qué opinión te merece la ‘limpia’ que está haciendo Conade en las federaciones?
La gente está cansada de tanto abuso, de que las cosas pasen así, las generaciones nuevas van a tener otro tipo de federaciones, está bien que se destape todo eso”.