- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
- Resultado: Tigres y Cruz Azul dejan todo para la vuelta de la Concachampions; empataron en partido de pocas emociones
- Independiente Dique se mantiene en la lucha del futbol Premier de la Fundación UV
“Chicharito” un ejemplo a destacar
- Escrito el:: 10 noviembre, 2016

Para Claudia Rivas, psicóloga del deporte, la actitud de Javier Hernández es un claro ejemplo de la mentalidad que debe emplear el futbolista mexicano...
CIUDAD DE MÉXICO, noviembre 10 (EL UNIVERSAL).- Aunque muchos lo ven como un discurso ensayado, que sólo son frases hechas, para Claudia Rivas, psicóloga del deporte, la actitud de Javier Hernández es un claro ejemplo de la mentalidad que debe emplear el futbolista mexicano en todos los partidos.
“A muchas personas no podrá gustarles, pero lo que hace ‘Chicharito’ es un ejemplo de destacar lo positivo, de manejar una buena mentalidad”, comenta la profesora, quien ha colaborado con varios equipos profesionales en México.
Hernández “siempre sale con la frase: ‘A mí sólo me gusta hablar de lo positivo’, y está muy bien, cada jugador sabrá lo que está haciendo, pero destacaría esta fuerza que quizá no le gusta a mucha gente de Javier Hernández, pero le funciona, lo tiene colocado en la élite del futbol”.
De cara al juego contra Estados Unidos, en Columbus, lo que parece se ha convertido en un trauma para el equipo mexicano, Rivas aconseja: “Hay que centrarse muy bien en lo que cada uno sabe hacer, recordando sus momentos de éxito, trabajando en lo individual: ‘Qué sé hacer yo’ y lo colectivo: ‘Qué necesito aprender o conectarme con mis compañeros´”.
Hablar del pasado no queda, hay que dejarlo ahí. “No hay que recordar lo malo, hay que prevenirlo y poner focos de alerta, es más importante reforzar lo que sí sabemos hacer”.