- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
- Resultado: Tigres y Cruz Azul dejan todo para la vuelta de la Concachampions; empataron en partido de pocas emociones
- Independiente Dique se mantiene en la lucha del futbol Premier de la Fundación UV
México, de nuevo sin medalla en marcha
- Escrito el:: 19 agosto, 2016

El mejor ubicado fue Horacio Nava, quien llegó en treceavo sitio
RIO DE JANEIRO, Brasil.- Por cuartos Juegos Olímpicos en fila, México se quedó sin podio en la prueba de marcha de hombres, una disciplina que durante muchos años dominó al grado de hacerse tradición.
Horacio Nava finalizó con un tiempo de 3:50:53 y se ubicó en el 13er puesto de la marcha de 50 kilómetros de los Juegos de Rio el viernes, para ser el mejor de los tres competidores aztecas en el circuito callejero de Pontal.
Sus compatriotas Omar Zepeda y José Ojeda concluyeron 16to y 25ro con marcas de 3:51:35 y 3:56:07, respectivamente, en una prueba que fue ganada por el eslovaco Matej Toth con un registro de 3:40:58. La plata fue para el australiano Jared Tallent con 3:41:16 y el bronce para el japonés Hirooki Arai con 3:41:24.
Con tres competidores en la contienda, los mexicanos procuraban su primer podio olímpico en marcha desde Sídney 2000, cuando Noé Hernández ganó la plata en 20 kilómetros y Joel Sánchez en los 50.
«Estoy tranquilo por la competencia que hicimos, la lucha que se hizo al final, pero se fue complicando», dijo Nava al final de la prueba. «El resultado no se consiguió, pero me siento satisfecho».
Antes de Sídney, México también subió al podio en Atlanta 1996, Barcelona 1992, Los Ángeles 1984, Montreal 1976 y México 1968.
«Estamos trabajando, pero vemos países que antes no figuraban… es como en cualquier profesión, hay más países», añadió el andarín, quien lucía exhausto por el calor con el que se corrió la prueba. «El clima fue para todos, simplemente (los rivales) fueron mejores».
En los 20 kilómetros, el mejor mexicano fue Ever Palma, quien finalizó 14to.
«América Latina siempre fue muy fuerte en marcha, especialmente con los mexicanos, que son un referente para mí. El ser el mejor latinoamericano es una honra», dijo el brasileño Caio Bonfim, quien terminó noveno. «Hoy estoy contento porque pasé a México, a Guatemala y otros países que antes habían dado mejores resultados».
México tiene la oportunidad de rescatar un poco del orgullo perdido, en la prueba de marcha femenil de 20 kilómetros —donde Guadalupe González es considerada candidata.
Pero en hombres, la sequía se extenderá por lo menos hasta Tokio 2020.