- Racing de Veracruz, líder del Grupo 3 de la Liga Premier Serie B recibe a Montañeses FC
- El equipo de Pacho Viejo recibe este sábado a Finanzas en el futbol Oro de Coatepec
- Inauguraron los Torneos Deportivos DGB 2025
- Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
- Barcelona y PSG acarician las Semifinales de la Champions League; así les fue en sus partidos
- La Federación Internacional de Atletismo desconoció a Antonio Lozano Pineda y Consejo Directivo de la FMAA
- Cruz Azul rompe la maldición y elimina al América
- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
Experiencia y juventud, clave para el voleibol mexicano
- Escrito el:: 7 junio, 2016

El entrenador Jorge Azair analiza la razón por la cual su equipo logró calificarse a la justa de Río 2016, tras casi medio siglo...
CIUDAD DE MÉXICO, junio 7 (EL UNIVERSAL).- México vuelve a unos Juegos Olímpicos en voleibol de sala después de 48 años. La selección mexicana actual de la especialidad terminó con esta larga ausencia tras calificarse en Preolímpico realizado la semana pasada en el Gimnasio Juan de la Barrera.
El entrenador Jorge Azair analiza la razón por la cual su equipo logró calificarse a la justa de Río 2016, tras casi medio siglo sin tener presencia mexicana en la justa olímpica.
“La clave para romper esta racha fue la comunión que hubo con los muchachos de diferentes generaciones porque tenemos jóvenes que vienen de un proyecto planificado de 1997, como Carlos Guerra y Jesús Rangel. Hay otro jugadores más jóvenes como Pedro Rangel, Tomás Aguilera; aunado a jugadores talentosos como Manuel Martínez o Jesús Perales, que todavía son más jóvenes. Esa combinación de generaciones, esa combinación de experiencia con juventud, pero sobre todo, son muchachos que le tienen amor a su deporte, y que hicieron la diferencia en este ciclo olímpico”, celebra Azair López en entrevista con EL UNIVERSAL.
El entrenador tricolor reconoció que la localía fue determinante para conseguir el pase a la justa carioca que se realizará en agosto.
Uno de las barreras a vencer fue la cultura del país que poco sabe trabajar en equipo y que se refleja en los nulos deportes de conjunto que se clasifican a olímpicos cada ciclo.
“En México, nos falta trabajo en equipo. Además de apostar a los deportes de conjuntos. Son varios factores que tienen que ver. En el país, realmente no sabemos trabajar en equipo, es muy difícil hacerlo, y se refleja en el deporte. No es lo mismo llegar a uno, dos o tres atletas, que apoyar a 14 jugadores, más el cuerpo técnico. Es caro. En ese sentido, las autoridades no le quieren apostar a estos deportes”, comparte.
Un día después de celebrar la clasificación tras sumar dos victorias [ante Argelia y Chile] por una derrota [Tunez], el trabajo de planeación para Río ya comenzó.
“Cuando vi el grupo que nos tocó me dio gusto. Jugar contra el campeón de la Copa Mundial [Estados Unidos] y el equipo sede [Brasil], imagínate. Es la élite mundial. Pase lo que pase, va a ser ganancia para el voleibol mexicano”.