- La Liga Veraboca cayó en la final del Campeonato Nacional ante Baja California, en la categoría 2016
- Santiago Giménez sería presentado por Andriy Shevchenko; así planea su bienvenida el AC Milan
- Santiago Giménez será nuevo jugador del Milan; estos son los mexicanos que jugaron en la Serie A
- América sigue imparable en la Liga MX; goleó a Juárez FC y es líder general
- Chivas deja escapar la victoria ante Querétaro en casa; ya suma cuatro partidos sin poder ganar
- Por mal tiempo suspender jornadas de la USBI y finales de los torneos de Coatepec
- Cruz Azul sufre en la frontera; termina con agonía victoria
- Veraboca se mantiene invicto en el Nacional Mixto de futbol dentro de la categoría 2016
- A sus 52 años la escuela de bachilleres Artículo Tercero Constitucional se ha posicionado en un lugar especial en Veracruz
- Finales de liga y Copa se celebrarán el domingo en la unidad deportiva “Roberto Amorós Guiot”
Football Leaks revela contrato entre De Gea y el Real Madrid
- Escrito el:: 9 febrero, 2016
El documento cuenta con las firmas tanto del jugador como de directivos del club blanco
El Universal
Los detalles del contrato firmado por el portero español David de Gea con el Real Madrid como parte de un traspaso que acabó por no producirse fueron divulgados hoy por el portal Football Leaks, que apunta que el sueldo del guardameta iba a rondar los doce millones de euros brutos por año.
El documento, fechado a 31 de agosto de 2015 en Madrid, cuenta con las firmas tanto del jugador como de José Ángel Sánchez y Manuel Redondo, directivos del club blanco.
La copia del contrato ahora hecha pública revela un acuerdo por seis temporadas (2015-2021), con una prima de contrato de 11,8 millones de euros pagados en dos plazos cada año, a los que se suman 6.000 euros mensuales y las primas pactadas con todo el equipo en función de su rendimiento.
El traspaso del portero se desbarató a última hora después de estar cerrada la operación, que envolvía al Manchester United y al guardameta costarricense Keylor Navas.
El Real Madrid emitió el 1 de septiembre un comunicado en el que precisó que el fichaje no se pudo completar por la tardanza del conjunto inglés a la hora de introducir los datos de la operación en el sistema de transferencias de la FIFA (TMS en sus siglas en inglés).
El documento filtrado por Football Leaks -un portal cuyos autores se declaran portugueses pero se mantienen en el anonimato- aporta todos los pormenores de este acuerdo.
En el texto, el Madrid precisa que la retribución salarial bruta es calculada «teniendo en cuenta la aplicación de un tipo del IRPF -el impuesto sobre la renta- del 45 %», por lo que el sueldo «se ajustará» en el caso de que los tipos «se modifiquen al alza o a la baja».
También desvela todas las cláusulas que figuran en el contrato, como las que hacen referencia a los derechos de imagen del futbolista, que no puede venderlos a otra empresa sin autorización expresa del club.
El Madrid exige al jugador que cumpla una serie de condiciones relacionadas con sus redes sociales, como incluir enlaces a las páginas oficiales del equipo, «comentar o recomendar servicios, fotos, vídeos, eventos o promociones», así como «publicar los vídeos que le indique» en el caso de que disponga de canal propio en Youtube o alguna otra plataforma similar.
Otro epígrafe ampliamente detallado es el que hace referencia a las «actividades incompatibles» con el contrato, como participar en actividades «deportivas o lúdicas que impliquen riesgo de lesión ajenas al Madrid», «realizar actividades que limiten o disminuyan los períodos de descanso físico», así como montar en cualquier tipo de moto o hacer esquí, parapente, escalada o alpinismo.
Los impulsores del portal Football Leaks dicen que su objetivo es favorecer la transparencia en el mundo del fútbol, frente a quienes les acusan de haber accedido a los papeles a través de ataques informáticos e incluso de intentar chantajear a los afectados.