- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
«Rusia 2018 aún está muy lejos»
- Escrito el:: 19 noviembre, 2015

Andrés Guardado pide no festejar antes de tiempo, pues el camino de la Concacaf es demasiado largo
El Universal
Andrés Guardado recuerda el pasado reciente y ve Rusia aún demasiado lejos. El camino en Concacaf suele ser sinuoso para llegar a la máxima justa del futbol, de acuerdo con el capitán del Tri.
“Todavía no podemos cantar victoria. Hay que disfrutar el momento de vencer a Honduras, porque las estadísticas estaban en contra. Es algo para tener tranquilidad, pero tampoco para pensar que ya estamos en el Mundial”, asume el mediocampista tricolor.
La experiencia de la eliminatoria pasada dejó huella en los seleccionados nacionales. Estar a minutos de faltar a una Copa del Mundo fue desagradable para el ‘Principito’, razón por la cual, el volante del PSV, afirma que “la vez anterior clasificamos invictos al hexagonal y ahí después se nos complicó muchísimo”.
Para llevar a México a la cita mundialista y no pasar sobresaltos como el que refiere Guardado, la Federación Mexicana de Futbol contrató a Juan Carlos Osorio. El colombiano ha sido cuestionado por los diversos cambios que ha hecho en la alineación del Tri. No guarda una alineación titular, ni pretende hacerlo.
“Vamos a cambiar de acuerdo con los rivales”, se ha cansado de decir el seleccionador.
El líder del combinado nacional acepta que es una forma de pensar no muy común en los entrenadores. Por lo general, cada técnico está en la búsqueda de un 11 inicial que sirva para encarar los encuentros.
“Es algo que no se ve mucho. Pero lo bueno de eso es que se puede tener competencia interna muy fuerte y sabes que puedes ser considerado en cualquier momento para ser una pieza importante, como lo fueron Jürgen Damm y [Jesús] ‘Tecatito’ Corona”, aplaude el mediocampista.
Miguel Layún es una de las “víctimas” del planteamiento táctico de Osorio. El lateral juega en el Porto por la banda izquierda. Por ese sector ha comenzado a brillar en el cuadro luso y se ha caracterizado por tener disparo de media distancia.
Sin embargo, al entrenador de México le disgusta que quienes tienen mayor peso defensivo en los carriles jueguen a perfil cambiado. Layún en la Selección juega por derecha. Al menos en los primeros dos encuentros, el veracruzano no ha lucido como en su club.
“Al final estamos para eso [aportar]. Creo que al final, el técnico querrá lo mejor para el equipo y si él considera que yo esté ahí, trataré de aprovechar esos minutos, y hacer bien las cosas”, se resigna Miguel Layún.