- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
Murió Leo Beenhakker, histórico entrenador del América y de las Chivas; falleció a sus 82 años
- Escrito el:: 10 abril, 2025

.Además de las águilas y del Rebaño, dirigió a equipos como Feyenoord, Ajax y Real Madrid, entre otros
Este jueves a sus 82 años, falleció el histórico entrenador Leo Beenhakker, quien dejó su huella imborrable en el futbol mexicano tras dirigir a los dos equipos más ganadores del país como América y Chivas.
Por culpa de una enfermedad que arrastraba hace un tiempo, el neerlandés falleció pero dejó un legado en el futbol que será recordado por siempre. Además de las águilas y del Rebaño, dirigió a equipos como Feyenoord, Ajax y Real Madrid, entre otros.
Como entrenador del conjunto merengue ganó tres Ligas seguidas, de hecho es el último entrenador en lograr dicho récord. Esos títulos se unen a una Copa del Rey y una Supercopa de España. Además, es el único director técnico que fue campeón de la Eredivisie con el Ajax y con el Feyenoord. ganó el título nacional dos veces con el Ajax y una vez con el Feyenoord.
Como director técnico de selecciones estuvo al frente de Países Bajos durante el Mundial de Italia en 1990, aunque también manejó desde el banquillo a Arabia Saudita, Trinidad y Tobago y a Polonia.
En Países Bajos llevaban meses reportando su delicado estado de salud, el cual le impedía salir de su hogar.
En su paso por México destaca su experiencia en el América, donde le tocó dirigir a figuras como Cuauhtémoc Blanco, Kalusha Bwalya y François Omam-Biyik. De acuerdo con muchos aficionados azulcremas, ese equipo es de los que mejor jugó al futbol en la historia de las Águilas.