- Santiago Giménez anotó en Champions League, pero no le alcanzó al Milan; Feyenoord los elimina en San Siro
- Le Ctakcs FC y Motos Mamis protagonizaron el mejor duelo del futbol PTGEYE
- CDF venció a la Academia Juárez y va por el título de Copa LIJPV
- Tigres frena a Cruz Azul en el Volcán; llegó la primera derrota de Vicente Sánchez
- Toluca derrota de forma agónica a Chivas; un autogol les dio los tres puntos
- Racing goleó al San Juan de Aragón; se alista para recibir al Chilpancingo en la Serie A de la Liga Premier
- El mexicano Donovan Carrillo ganó medalla de plata en la Challenge Cup; «disfruté del público»
- América y Chivas se enfrentarán tres veces en marzo; estas son las fechas de Liga MX y CONCACAF
- Halcones de Xalapa participa en el Estatal CONADE 2025 de basquetbol
- Visita este viernes al San Juan de Aragón en la Liga Premier Serie A
Citlali Moscote cree que el maratón femenil vive un buen momento
- Escrito el:: 13 febrero, 2025

Asegura que las nuevas atletas la obligan a no entrar en zona de confort
Con 29 años de edad y unos Juegos Olímpicos en su historial, Citlali Moscote analiza el maratón femenil en México, disciplina en la que presume ser campeona panamericana en Santiago 2023.
“El maratón femenil ha tenido un repunte muy bueno. Mis compañeras y yo, que estamos buscando marcas para Campeonatos Mundiales y Juegos Olímpicos, hemos venido empujando de una manera muy buena”, comentó a EL UNIVERSAL Deportes.
Moscote aconseja que “las deportistas se unan a lo que es el atletismo formal”, para que exista mayor competencia interna y eso —obligatoriamente— las ponga a competir por ser las mejores.
Citlali es de las maratonistas más experimentadas y reconoce que ver el desempeño de las nuevas generaciones le impide entrar en una zona de confort.
“Detrás de mí vienen muy cerca muchas atletas que me hacen trabajar más, porque las marcas para eventos internacionales son más rápidas y las mujeres que estamos trabajando en el maratón podemos lograr cosas muy buenas”, opinó.
En lo personal, Moscote considera como crecimiento del maratón femenil en México su participación y la de Margarita Hernández en París 2024, donde finalizaron en los lugares 27 y 63, respectivamente.
“Los apoyos están por parte de Conade y COM”, reconoció la atleta.