- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
- Con evento en el parque Juárez, Veracruz se sumó a la “Clase Nacional de Boxeo 2025”
- Racing sumó cuatro puntos en su visita a la Universidad Autónoma de Zacatecas en el futbol de la Serie A
- Oro mexicano en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara; Celaya y Olvera lo ganan en trampolín sincronizado
Alexa Moreno confiesa que llegar a París 2024 fue como «una cubeta de agua fría»
- Escrito el:: 20 diciembre, 2024

Una pausa para recuperarse de cirugías hizo entender a Alexa Moreno que debía “ir al día”; su premio, clasificar a París 2024
Clasificar a unos Juegos Olímpicos es parte del sueño de todo deportista de alto rendimiento. Normalmente, se preparan cuatro años para conseguir la clasificación, pero en el caso de Alexa Moreno, acudir a París 2024 fue un trabajo acelerado.
“Fue un ciclo muy corto, duró como año y medio. Clasificar a Juegos Olímpicos fue más allá de lo que yo había pronosticado”, indicó la gimnasta, en entrevista exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.
La especialista en salto de caballo describe la participación en su tercera justa veraniega “como una cubetada de agua fría, porque tuve muchas circunstancias buenas y malas” que la ayudaron a madurar.
A principios de 2022, Moreno se sometió a operaciones en el hombro y tobillos que la obligaron a tomar un largo tiempo de recuperación, lapso con el que se planteó volver progresivamente
“Regresé con cero presión, a ver qué pasaba. Hicimos una dinámica de equipo muy buena y las competencias eran mucho más fáciles. Tenía muy claro que quería llegar al Mundial”, detalló la originaria de Mexicali.
Alexa también reconoció que trabajó en “sentir y vivir el presente, porque tiendo a pensar mucho en el futuro. Pensaba que se me acababa el tiempo, que todo se venía encima y tenía que ir más rápido. Eso es cansado [mentalmente]”, por lo que en 2023 “iba muy al día”, aspecto que la ayudó a subir al podio en Juegos Centroamericanos, Campeonato Panamericano y la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, resultados que le brindaron su boleto a París 2024.
A final de cuentas, ella sabe que tiene su lugar bien ganado, al ser una de las deportistas mexicanas más reconocidas, debido a los innumerables éxitos que ha tenido durante varios años, en una disciplina en la que este país no suele destacar.
La gimnasta mexicana señaló que en la justa veraniega efectuada en Francia se quedó tranquila con sus resultados, porque era una competencia que veía lejos, pero al final logró lo que se planteó.
Terminó en la novena posición, muy cerca de clasificar a la final.
“Cumplí varios de mis objetivos principales, que era no ir con mis rutinas de siempre, porque ya estaba muy cansada de hacer lo mismo”, sentenció Moreno.