- Emiliano, talento veracruzano del boxeo, busca apoyo para competir en Morelos
- Luis Antonio de la Fuente pide un cambio en la Asociación Veracruzana de Futbol
- Caguameros se alzó con la corona del futbol de salón del “Cañón del Sumidero”
- La Estanzuela vino de atrás para vencer a EXED y coronarse en Quinta Fuerza del beisbol de Emiliano Zapata
- El torneo internacional “’Álvaro Armas” fue ganado por el Club Delfín de Chiapas
- Racing de Veracruz se impuso 1-0 a Zacatecas en la Liga Premier de la Serie A
- Libertad se volvió a ceñir la corona en el fut banderillense El Palenque, tras vencer a Cuauhtémoc
- Chivas no puede quedarse con la victoria en el estadio Jalisco; pierde con Cruz Azul y se complica su pase a Liguilla directa
- América sigue en modo aplanadora y le pasa por encima a Tigres; mantiene el superliderato de la Liga MX
- FLAD goleó a Tordos FC en el futbol PTGEYE
Gran Premio de México dejará beneficios económicos por más de 978 millones de dólares
- Escrito el:: 27 octubre, 2024

La responsable de la política turística del país destacó que esta competencia automovilística beneficia a cerca de 225 mil unidades económicas
El Gran Premio de México que se celebró este fin de semana dejará beneficios económicos por más de 19 mil 550 millones de pesos (unos 978 millones de dólares) en la capital mexicana, estimó este domingo la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez.
La funcionaria del Gobierno mexicano precisó en un comunicado que la derrama esperada por el evento celebrado del 25 al 27 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, será un 13,8 % mayor al observado en su edición de 2023.
La responsable de la política turística del país destacó que esta competencia automovilística beneficia a cerca de 225 mil unidades económicas en la Ciudad de México, en las cuales laboran alrededor de un millón de personas.
El evento, además de impulsar sectores como el alojamiento y la gastronomía, contribuye a la generación de cerca de 9 mil empleos directos e indirectos en la capital mexicana.
La funcionaria detalló que, durante este fin de semana de competencia, la Ciudad de México prevé recibir a aproximadamente 238 mil hospedados, un incremento del 2,8 % en comparación con el año anterior.
Dentro de esta cifra se incluyen 55 mil turistas extranjeros, un 5,5 % más que en 2023, lo que refleja el creciente atractivo del Gran Premio en el turismo internacional.
Asimismo, la ocupación hotelera alcanzará un promedio de 79,2 %, con alrededor de 132 mil 667 habitaciones ocupadas, de acuerdo con los datos compartidos por Rodríguez Zamora.
Además, la secretaria apuntó que el evento complementará la derrama económica y estimó ingresos solo por servicios turísticos y alojamiento por 2 mil 203 millones de pesos (casi 110 millones de dólares).
Rodríguez Zamora destacó que el impulso al turismo y la organización de eventos deportivos contribuyen al fortalecimiento del turismo comunitario y social, promovido por la administración de Claudia Sheinbaum Pardo.
En esta línea afirmó que busca hacer del turismo una herramienta de desarrollo que genere beneficios en amplios sectores de la población, al integrar a comunidades y pueblos en la agenda de eventos internacionales.