- Filiales de Racing de Veracruz conquistaron títulos en el Campeonato Estatal
- Alumnos de Supremacía Marcial de México recibieron capacitación en hapkido del Gran Maestro Alberto Carrillo
- Cimarrones acabo con el sueño de Racing, al eliminarlo de la liguilla de la Liga Premier
- Chivas derrota a Pumas y avanza a semifinales de la Liga MX Femenil
- Santos regresó a la senda del triunfo en el futsal Gotcha, tras vencer 4-1 a México
- Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico
- Con un 3-0 a su favor, Racing visita al Cimarrones en el juego de vuelta de la Liga Premier Serie A
- Promotora de Clase Mundial anuncia el regreso de Blue Demon Jr
- Pumas Filial Xalapa lanza convocatoria para chicos nacidos entre 2010-2012
- Serán 19 las batallas que se realizarán el sábado en el Velódromo Internacional de Xalapa
Paratletas hacen peticiones a Rommel Pacheco, próximo titular de Conade
- Escrito el:: 23 septiembre, 2024

Los medallistas en París 2024 alzan la voz por sus compañeros ante el cambio en Conade
La delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de París 2024 terminó en la posición 30 del medallero con un total de 17 preseas (3 de oro, 6 de plata y 8 de bronce) esto no significa que el deporte adaptado no tenga áreas por mejorar.
Con la próxima administración de Rommel Pacheco en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte los medallistas paralímpicos tienen algunas peticiones.
“Tendrían que apoyar en los campamentos previos a los Juegos Paralímpicos”, expresó Juan Pablo Cervantes, quien ganó un metal dorado en la justa pasada, resultado que destaca porque la preparación previa a París no fue la deseada.
“En mi caso desafortunadamente el campamento en España de 15 días no fue muy bueno, fue muy nulo (el apoyo) ese tiempo”, añadió el ganador en los 100 metros T54 varonil. Gloria Zarza, quien subió a lo alto del podio en el impulso de bala F54, consideró que los paratletas están dispuestos a sostener una plática cuando el nuevo directivo tome el cargo.
“Nos gustaría que nos inviten a una reunión con ellos, que se acercaran más con nosotros para expresarles nuestras necesidades y estamos dispuestos a tener una plática con ellos”, mencionó la originaria de Zinacantepec.
El experimentado Arnulfo Castorena manifestó su alegría por el apoyo que están recibiendo tanto del gobierno como de institutos privados, aunque espera que esto se mantenga para impulsar el deporte adaptado en México.
“En mis 20 años de carrera no había visto esto, (los invito) a que se sumen más, que crean en nosotros para seguir adelante, el deporte paralímpico es fuerte, pero hace falta más apoyo porque muchos de nuestros compañeros medallistas se quedaron atrás, ojalá que haya más apoyo para los que vienen, para los jóvenes”, expresó el medallista de oro en paranatación.
Incluso piensa que si existe una mayor atención a los paratletas el país “sería potencia mundial” porque desde su conocimiento “hay gente que se queda a medias por falta de apoyo”.