- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
- Con evento en el parque Juárez, Veracruz se sumó a la “Clase Nacional de Boxeo 2025”
- Racing sumó cuatro puntos en su visita a la Universidad Autónoma de Zacatecas en el futbol de la Serie A
- Oro mexicano en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara; Celaya y Olvera lo ganan en trampolín sincronizado
La boxeadora argelina, Imane Khelif, responde con el oro olímpico a la controversia sobre su género
- Escrito el:: 9 agosto, 2024

Khelif conquistó los Juegos Olímpicos de París 2024, con el título de la categoría de 66 kilos
La boxeadora argelina Imane Khelif concluyó sus controvertidos Juegos Olímpicos de París 2024 con el título de la categoría de 66 kilos, tras derrotar a la china Liu Yang en la final.
Un premio que para la medallista de oro sirve de respuesta a la ola de controversias y debates creados sobre su propio género.
Dichas dudas no surgieron en París con motivo de los Juegos Olímpicos. Precisamente su rival en el escenario de Roland Garros fue campeona del Mundo 2023 en Nueva Dehli, un torneo del que Khelif fue expulsada.
Imane Khelif (Tiaret, 25 años) ha sido centro de una polémica desde que hace unos días ganara una pelea en solo 45 segundos que puso las miradas sobre sus altos niveles de testosterona.
Khelif no perdió un solo asalto en sus tres primeras peleas en París, pero enseguida se tuvo que enfrentar a un intenso debate que duda sobre su género.
La argelina fue descalificada del campeonato mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo, dominada por Rusia . A parecer no pasó una dudosa prueba de elegibilidad para las competencias femeninas.
Imane Khelif, respaldada por Thomas Bach
En 2023 el Comité Olímpico Internacional (COI) tomó la medida sin precedentes de prohibir permanentemente a la IBA en los Juegos Olímpicos , después de años de preocupaciones sobre su gobernanza, equidad competitiva y transparencia financiera .
El COI calificó las pruebas sexuales que el organismo rector impuso a Imane Khelif como irremediablemente defectuosas .
El COI ha defendido el derecho de los deportistas argelinos a competir en París, y su presidente, Thomas Bach defendió a Imane Khelif, calificando las críticas que recibió la boxeadora de «discurso de odio».