- Entra Luis Gerardo Cortés a la DADUV en relevo de la maestra Maribel Barradas Landa
- Anuncian cartelera de box amateur con peleadores de Xalapa y la región
- Champions League: Arsenal aplasta al Real Madrid, en los Cuartos de Final; los Merengues están contra las cuerdas
- Guerreros Xalapa, Aldama y Pumas Progreso golearon en el futbol coatepecano
- El CETYS de Tijuana vence a Mexicali y conquista el tricampeonato del Final 8 de beisbol CONADEIP
- Kelsie Whitmore quiere ser la primera mujer en la Liga Mexicana de Béisbol
- Impulsan torneo de futbol sin alcohol ni violencia, en la Normal Veracruzana
- Con evento en el parque Juárez, Veracruz se sumó a la “Clase Nacional de Boxeo 2025”
- Racing sumó cuatro puntos en su visita a la Universidad Autónoma de Zacatecas en el futbol de la Serie A
- Oro mexicano en la Copa del Mundo de Clavados en Guadalajara; Celaya y Olvera lo ganan en trampolín sincronizado
Pedro “Charrascas” Ramírez cumple 103 años; lanzó la primera bola en el duelo El Águila vs Olmecas de Tabasco
- Escrito el:: 29 junio, 2024

El también integrante del Salón de la Fama y campeón con los Rojos de El Águila en el 1952 fue aplaudido por la afición...
Julián Rodríguez
Cumpliendo hoy 103 años de vida, el legendario Pedro “Charrascas” Ramírez fue homenajeado por El Águila de Veracruz al lanzar la primera bola en el segundo juego de la serie entre la novena porteña y su similar Olmecas de Tabasco.
El también integrante del Salón de la Fama y campeón con los Rojos de El Águila en el 1952 fue aplaudido por la afición que se congregó en el estadio “Beto Ávila”, donde el longevo ex pelotero se emocionó al máximo por el reconocimiento recibido.
Al respecto, la Liga Mexicana de Beisbol, le posteó a la máxima leyenda viviente mexicana por su onomástico: “Hoy un histórico visitó la casa de El Águila de Veracruz para celebrar sus 103 años. Pedro «Charrascas» Ramírez, campeón con El Águila en 1952 y miembro del Salón de la fama del Beisbol mexicano en el lanzamiento de primera bola”.
El “Charrascas” Ramírez nació el 29 de junio en Veracruz, y es reconocido por su gran versatilidad como jugador de cuadro, primera base, jardinero y pitcher. Defendió por 13 años las franelas de varios equipos en la Liga Mexicana de Beisbol, además jugó para los Venados de Mazatlán en la Liga de la Costa del Pacífico, agenciándose el título en la tempo0rada 1945-46.
Asimismo, en 1950 ganó la triple corona de bateo con Los Mochis, por lo que en 2001 ingresó al Salón de la Fama.
Fue miembro de los chilpotles de Xalapa, que hace unos años encabezaba don Gonzalo Ruiz Lima, a quien le donó el bat que le regalaron al ser nombrado Salón de la Fama.