- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
- América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán FC; exhibición total azulcrema de cara a la Liguilla
- Fut Center Performance anuncia visorias para armar equipos de Tercera División en ambas ramas
- Cruz Azul conquista el millón de dólares; empata con Toluca en «El Infierno»
- Mateo Chávez dejará Chivas para jugar en Europa con el AZ Alkmaar; se irá al terminar el Clausura 2025
Copa América: Inexistente avance en la Selección Mexicana
- Escrito el:: 22 junio, 2024

A dos años del Mundial de 2026, el Tricolor sigue sin mostrar mejora real, a pesar de movimientos directivos
Los estragos que dejó el fracaso en el Mundial de Qatar 2022 aún siguen golpeando al futbol mexicano. El miércoles, la Femexfut anunció un nuevo proyecto: “Evolución 2030 por el futbol mexicano que queremos”. Otra proyección llena de ideas, frases, palabras, buenas intenciones, pero resultados a mediano y largo plazo.
Desde el 31 de enero de 2023, días después del ridículo en Qatar, la FMF, aún con Yon de Luisa como su presidente, anunció la creación de un Comité conformado por algunos dueños de la Liga MX y se anunció a Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de Selecciones. Desde entonces, el futuro del futbol mexicano parece no tener pies ni cabeza. Hoy se debuta en una Copa América después de ocho años, el Mundial 2026 está muy cerca, pero lo único que se sigue presumiendo son proyectos y cambios en la cúpula, más allá de un progreso en el tema cancha. Situación que la afición pide a gritos.
Llegó Diego Cocca en febrero de 2023, dio su primera lista en marzo y en junio se fue junto a Ares de Parga por orden de Juan Carlos Rodríguez, quien se sumó a una estructura mal formada como presidente electo de la FMF; siete días después, Ivar Sisniega llegó en calidad de “consultor”, para reportar directo a La Bomba.
La Asamblea aprobó una nueva estructura en la Federación: Juan Carlos Rodríguez tomó el cargo de Comisionado Presidente de la FMF y Sisniega, nuevo presidente. Esto el 12 de junio; el 19 cortaron a Cocca y a Rodrigo Ares. A empezar nuevamente de cero.
Y así, después del duro golpe en la pasada Copa del Mundo, la Selección Mexicana ha tenido más cambios en su estructura, proyecciones e intentos por mejorar la Liga MX, que títulos o alegrías a su afición. Hoy, a dos años del siguiente Mundial.