- Mario Carrillo sale en defensa de Chicharito Hernández; “Es un goleador implacable, se ganó su jerarquía”
- Gerardo Espinoza lanza un fuerte mensaje a Chicharito Hernández; «Se ha confiado mucho en Javier», asevera
- El ‘Turco’ Mohamed criticó el sistema de competencia de la Liga MX; «No hay descenso, no hay nada, no es serio»
- Pumas se salva y avanza al Play-In del Clausura 2025; cierra la fase regular con derrota ante Tigres
- Chivas queda eliminado del Clausura 2025; empata con Atlas en el Clásico Tapatío
- La Liga MX anuncia cambio de día y horario del Juárez vs Querétaro por condiciones climáticas
- América recupera la memoria y aplasta al Mazatlán FC; exhibición total azulcrema de cara a la Liguilla
- Fut Center Performance anuncia visorias para armar equipos de Tercera División en ambas ramas
- Cruz Azul conquista el millón de dólares; empata con Toluca en «El Infierno»
- Mateo Chávez dejará Chivas para jugar en Europa con el AZ Alkmaar; se irá al terminar el Clausura 2025
Tatuajes de Messi, la fiebre del momento en Argentina
- Escrito el:: 21 diciembre, 2022

Estudios de tatuajes en Argentina tienen muchas solicitudes para plasmar la imagen de Messi en la piel de cientos de aficionados
El furor por Messi no tiene límite. Menos aún en Rosario, la ciudad que lo vio nacer, donde algunos de los principales salones de tatuaje no dan abasto para atender las solicitudes recibidas para inmortalizar en la piel el rostro del ídolo, tras ganar Argentina el domingo pasado su tercer Mundial.
«Es una locura, y va a ser una locura todavía… porque creo que tengo para varios meses. Si bien ya teníamos bastantes consultas diarias, un promedio de 50, hoy en día tenemos mas de 300. Explotó, sinceramente. No damos abasto», cuenta Maximiliano Carreras en Studio Orbe, su local en el centro rosarino.
Las principales peticiones: la imagen de Messi, principalmente levantando la tan preciada copa, pero también del seleccionador Lionel Scaloni -que nació a pocos kilómetros de Rosario-, del arquero e ídolo revelación ‘Dibu’ Martínez o del también rosarino Ángel Di María.
«Y después viene algo más simple como la fecha, el apellido Messi, algunas palabras que se han dicho en el Mundial, por ejemplo el ‘qué mirás bobo’ (frase de ‘la Pulga’ que se hizo viral). Lo que sentimos acá por Leo es increíble, porque que sea de Rosario y para todo el mundo nos llena de orgullo», remarca.
«UN SUCESO HISTÓRICO»
En una camilla, Jerónimo, a punto de cumplir 18 años, se mantiene tranquilo, tumbado hacia abajo mientras le tatúan en su pierna a Leo besando la copa. Junto a él, sentada, su paciente madre, Luciana Diez: «Es su primer tatuaje; en realidad teníamos turno hace como un mes y medio, y se iba a tatuar una gata, porque hacen tatuajes muy realistas. Y como pasó esto del Mundial, cambió», ríe. «Es un suceso histórico, la verdad», añade él.
Diez también enseña su recién hecho tatuaje, no relacionado con Messi, y descarta hacerse uno de él, evidenciando los piques del fútbol rosarino: «De última me haré a Di María, pero Leo ya se lo hizo él. Para los de Rosario Central tira más Di María (que debutó en ese club) que Messi (que lo hizo en su mayor contrincante, Newell’s Old Boys)», señala.
LLUVIA DE MENSAJES
Similar ‘boom’ vive José María ‘el Pela’ y su salón, el Slave Tattoo: «Se ha duplicado, triplicado y hasta a veces quintuplicado la demanda de tatuajes de Messi, del ‘Dibu’ Martínez y la copa y cosas relacionadas al campeonato», indica.
«Ni bien estuvo el pitazo final en el ultimo gol de Montiel, ahí empezaron a llover mensajes de la gente para reservar su turno», subraya, y confirma que aunque «Messi es la figurita más requerida, necesita de mucho tamaño y mucho trabajo», por lo que hay gente que solo pide la copa con la fecha y las ya tres estrellas u otros símbolos del momento. «Pero mayormente piden a Messi con la copa», sentencia.