- La Word Athletics anunció que Antonio Lozano y su consejo directivo de la FMAA mantienen sus sanciones
- Jake Paul se olvida del Canelo y anuncia pelea contra Julio César Chávez Jr; estos son los detalles del combate
- Así se jugarán las Semifinales de la Europa League; hay dos equipos ingleses
- Delfines de Xalpa se coronó campeón en la Copa Andamaxei de Querétaro
- Resultado: América está en crisis; las Águilas pierden contra Monterrey
- Tres jóvenes de la filial Pumas Xalapa asistirán a las visorias de la UNAM que harán en Puebla
- Resultado: Chivas se mantiene con vida al derrotar a Puebla; sumó tres puntos clave
- El día 27 se pone en marcha el torneo de futbol que repartirá 20 mil pesos en premios
- Abren sucursal en Texin de la filial de futbol Pachuca Teocelo Monte Blanco
- Dukla San Bruno le pegó al legendario Dos de Octubre en el futbol Platino de Coatepec
Las 7 claves del ‘Atleti’ para golear al Real Madrid
- Escrito el:: 8 febrero, 2015
Tras la humillación que sufrió Real Madrid a manos del Atlético de Madrid, te mencionamos los factores por los que borraron del mapa a...
El Universal
La mentalidad ganadora del Atlético de Madrid, la irrupción de Saúl Ñíguez, el cambio de estilo en el derbi, la pizarra de Simeone, la confirmación de Mario Mandzukic, la profundidad por las bandas y el talento de Arda Turan y Antoine Griezmann fueron algunas de las claves de la goleada al Real Madrid.
1. La mentalidad ganadora: Es una cualidad irrenunciable en el Atlético, adquirida como una norma desde la llegada de Simeone, hace ya tres años y medio. La ha trasladado también al derbi, en esa fuerza mental que demuestra el equipo en cada gran partido, con la que ha coleccionado éxitos, rompió en 2013 con 14 años de decepciones ante el Madrid y ahora encadena tres triunfos seguidos contra ese rival. Ni siquiera la lesión de Koke al inicio del duelo alteró su espíritu.
2. La irrupción de Saúl: Su calidad de minutos fue inmejorable en el derbi. La lesión de Koke al comienzo del choque provocó su decisiva entrada al campo. Su golazo de chilena, el 2-0 del Atlético, fue formidable, al igual que su capacidad para correr, jugar, desbordar y llegar al área rival. También asistió en el 3-0, antes de retirarse lesionado. Disputó una hora de muchísimo nivel y jerarquía.
3. El cambio de estilo: Ya preveía en la víspera Simeone un partido «diferente» al de la Supercopa de España y a los octavos de final de la Copa del Rey. Y eso, avanzó, sería «bueno» . No diseñó un partido para esperar al rival, sino que apostó por la conducción, la posesión y las combinaciones con las que desbordó al Madrid. «Los jugadores lo interpretaron a la perfección» , declaró tras el duelo.
4. La pizarra de Simeone: Siempre, en cada partido, el técnico argentino insiste en llevar cada duelo al lugar que le conviene a su equipo. Hasta el más mínimo detalle entra en sus cálculos del encuentro. No quería contragolpes del Real Madrid, preparó cómo y cuando debía presionar su conjunto, como en las salidas de balón de Nacho Fernández, cuando tenía que replegarse y por dónde atacar.
5. La profundidad por bandas y la evolución de Siqueira: En ese cambio de estilo para potenciar las cualidades de Mandzukic, las bandas son fundamentales en el Atlético. Por ahí llegaron los cuatro goles del equipo rojiblanco, tres por la derecha y uno por la izquierda, el que dio el lateral brasileño, que hizo «el mejor partido» desde su llegada al club, en palabras de su entrenador.
6. La confirmación de Mandzukic: Es el máximo goleador del Atlético, ya con diecinueve goles, y su aportación al equipo es incuestionable, más aún en las últimas citas. Esencial en el 1-3 en Eibar, hace una semana, también lo fue en el derbi. Asistió en el 1-0 a Tiago, marcó el 4-0 para cerrar la goleada y entre medias se movió con inteligencia, hacia la banda o hacia dentro, manejó el primer toque y fue incansable en el esfuerzo en ataque y en defensa.
7. El talento de Arda y Griezmann: De su calidad, su regate y su visión de juego surgieron tramos imponentes de fútbol del equipo rojiblanco, como dos motores ofensivos que desafían cualquier dificultad. El centrocampista turco fue imparable para Coentrao; el atacante desbordó continuamente a la defensa madridista.